USO DEL MULTIMEDIA EN NIÑOS DE PREESCOLAR
“La
escuela no es una fortaleza, sino una institución que se halla inmersa en un
medio social determinado y que no puede mantenerse al margen si debe formar a
los niños para que puedan ser ciudadanos que se integren a la sociedad” Tonucci,
F.
Según Vigotsky “En la práctica educativa, la acción del educador como
mediador se hace más relevante, porque apoya las potencialidades, el desarrollo
de nuevas capacidades, a partir de las propias competencias intelectuales”.
La
teoría cognitiva social, representada por los psicólogos Albert Bandura y
Walter Mischel (Santrock, 2003), sostiene que los procesos cognitivos son
mediadores importantes de la vinculación entre el ambiente y el comportamiento.
Las investigaciones acerca del aprendizaje a través de la observación y el
autocontrol, referido a la imitación o el modelaje destacan que las personas
representan cognitivamente el comportamiento de los demás, inclusive de ellas
mismas. Bandura, más recientemente incorpora en su modelo de desarrollo y
aprendizaje, el comportamiento, la persona y el entorno actuando en forma
interactiva, lo que denomina un ‘determinismo recíproco’.
Su
teoría, que al principio, la denominó ‘teoría del aprendizaje social’, señala
la relevancia, de analizar los efectos de los medios de comunicación como
mecanismos que orientan el modelaje de socialización entre el ambiente y el
comportamiento.
El
Diseño Curricular de Educación Inicial, en su fundamentación pedagógica indica
que: “ el proceso pedagógico se entiende como una práctica donde el educando
actúa sobre la realidad para conocerla y transformarla, de ahí que el niño y la
niña construyen su conocimiento a medida que interactúan con el ambiente donde
se desenvuelven, desde su cultura y experiencias previas. Desde el enfoque
constructivita se plantea que el verdadero aprendizaje humano es una
construcción de cada individuo que logra modificar su estructura mental y
alcanzar un mayor nivel de diversidad, complejidad e integración; es decir, es
un aprendizaje que contribuye al desarrollo de la persona” .
El
mundo tecnológico atrae el interés de los niños, el uso de las tecnologías en
educación prescolar ofrece a los niños conocimientos y destrezas básicas de
informática como bases de educación tecnológica según la edad, la informática
es un instrumento de aprendizaje.
A través del multimedia, se puede integrar juegos instruccionales, cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de sonido y animaciones , explotando el poder del aprendizaje interactivo y utilizando personajes conocidos por los niños como Elmo, Mickey, Barney, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario